OPOSICIONES GUARDIA CIVIL INICIAL
- Soporte Técnico, 2023 |

Descripción de la oposición
Requisitos
- Tener nacionalidad española.
- Ser mayor de edad (18 años) y no superar los 40 años en el año de la convocatoria (no haber cumplido ni cumplir los 41).
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria, que será acreditada mediante la superación de las pruebas físicas de este proceso.
- Tatuajes:
- No se pueden llevar tatuajes (de ningún tipo) que sean visibles con los distintos uniformes reglamentarios.
- En el siguiente enlace tienes la normativa a tener en cuenta para el uso del uniforme, pulsa aquí.
- Entre los uniformes reglamentarios está el de manga corta que deja visible el antebrazo, el codo y unos 10 centímetros del brazo y para las mujeres hay un uniforme con falda que deja visibles las pantorrillas y las rodillas y unos centímetros de pierna.
- No se pueden llevar tatuajes (en ninguna parte del cuerpo) que sean ofensivos a la constitución española, a las autoridades o virtudes militares o a la disciplina e imagen de la Guardia Civil que sean obscenos que inciten a discriminación sexual, racial, étnica o religiosa.
- También se prohíben argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, perforaciones, etc.
- Estatura mínima de 1’60 y máxima de 203 para hombres y entre 1’55 y 203 para mujeres.
- Poder acreditar buena conducta ciudadana.
- No estar privado de Derechos Civiles.
- No se admite a nadie que haya sido condenado por delito doloso ni que te hayan apartado del servicio del Estado, de la Administración autonómica, local o institucional ni que se considerarse inhabilitado para ejercicio de funciones públicas.
- No haber causado baja en un centro docente militar por razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2 de la Leu 39/2007 o d) y e) de l artículo 48.1 de la Ley 29/2014.
- No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
- Se requiere el Carnet de conducir (B)
- Cumplir alguno de los requisitos exigidos por el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional del Grado Medio.
- Adquirir el compromiso de portar armas.
- No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio o por la imposición de sanción disciplinaria.
- Solicitud y admisión en el proceso selectivo en plazo y forma.
El proceso selectivo se agrupará en los siguientes bloques, que podrán realizarse de forma separada o conjunta y en el orden que se determine en la convocatoria.
- Proceso de admisión.
- Fase de concurso.
- Fase de oposición.
Fase de concurso
- El concurso consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por los aspirantes y en el establecimiento de su orden de prelación, de acuerdo con el baremo que se establezca en la correspondiente convocatoria.
- Entre los méritos objeto de valoración deberán estar incluidos, al menos, los siguientes, con la ponderación sobre el total de la fase de concurso que se especifica para cada uno de ellos:
a) Méritos profesionales, con una ponderación del 30 %: Tiempo de servicio en la Administración General del Estado.
b) Méritos académicos, con una ponderación del 60 %:
-
- Títulos académicos oficiales del Sistema Educativo Español.
- Niveles de idiomas de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o perfiles lingüísticos de acuerdo con el Acuerdo de Normalización (STANAG) en vigor.
c) Otros méritos, con una ponderación del 10 %:
-
- Estar en posesión de determinados permisos de conducción.
- Ostentar la condición de deportista de alto nivel.
- Los resultados de la fase de concurso deberán expresarse con tres cifras decimales, redondeados a la milésima, representando el treinta por ciento de la puntuación final de la fase de oposición.
Aptitud psicofísica
- Las pruebas, destinadas a la comprobación de las facultades psicofísicas son las siguientes:
a) Pruebas físicas.
b) Reconocimiento médico.
c) Entrevista personal. - La valoración de estas pruebas será de apto, no apto o no apto circunstancial, en caso de que resulte necesario realizar una prueba complementaria para comprobar cualquier extremo. Los declarados no aptos quedarán eliminados del proceso selectivo.
- Las pruebas físicas serán las fijadas por parte por los Ministros de Defensa y del Interior en la normativa que regula la realización de pruebas físicas en la Guardia Civil, en las que habrá que superar las marcas que se estipulen en la correspondiente convocatoria. Dentro de los plazos que se establezcan en la convocatoria y siempre previamente a la realización de las pruebas físicas, será preceptivo aportar certificado médico, según el modelo que se establezca en la convocatoria, en el que se haga constar que se está en condiciones de realizarlas.
- El reconocimiento médico consistirá en un examen médico realizado por los facultativos designados al efecto con la finalidad de comprobar la adecuación de los aspirantes a las exigencias establecidas en el cuadro médico de exclusiones del anexo I. El resultado de esta prueba será de apto o no apto. Si durante el desarrollo del mismo, se detectase la existencia de cualquier causa que impidiera al aspirante cumplir con los requisitos exigidos para participar en los procesos selectivos e ingresar en los centros docentes de formación, se informará a los órganos de selección para su valoración.
- La prueba de entrevista personal consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes admitidos para adecuarse a las exigencias derivadas del desempeño profesional.
Asimismo contrastará y ampliará los resultados de las pruebas psicotécnicas, y permitirá valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, pudiendo realizarse las pruebas extraordinarias que se consideren necesarias. En la convocatoria se especificarán las competencias y cualidades que se evalúan en esta prueba. El resultado será de «apto» o «no apto».
Información del curso
OBJETIVOS:
Ayudarte a aprobar las Oposiciones a Guardia Civil teniendo en cuenta los cambios recientes de temario y condiciones físicas.
Cambios en los requisitos 2020
Lo primero que debemos hacer si queremos opositar a GC, es comprobar que cumplimos los requisitos para poder hacer la inscripción. Recordamos que estos requisitos son muy exigentes y no cumplir uno solo de ellos no podremos realizar la inscripción.
Según las últimas actualizaciones publicadas en el BOE, se han modificado algunos requisitos respecto a las convocatorias anteriores. Una modificación importante a sido en los requisitos de altura, que se reducen en 5mm, la altura mínima en los hombres pasa a establecerse en 1,60 metros, y en las mujeres pasa a ser 1,55 metros.
Respecto a anteriores convocatorias, también encontramos algunas modificaciones. Aumenta el número de dioptrías permitidas, se eleva de 2,5 a 3 la miopía máxima permitida y se establece un Índice de Masa Corporal (IMS) pasa a establecerse entre 17 y 30.
CONTENIDOS:
Cambios en el temario 2020
Según las últimas noticias publicadas en la página oficial de la GC, va a ver una modificación importante del temario. (Anexo II Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero).
- Tema 1. Derechos Humanos.
- Tema 2. Igualdad. (Tema Nuevo)
- Tema 3. Prevención de riesgos laborales. (Tema Nuevo)
- Tema 4. Derecho Constitucional.
- Tema 5. Derecho de la Unión Europea.
- Tema 6. Instituciones Internacionales.
- Tema 7. Derecho Civil. (Tema Nuevo)
- Tema 8. Derecho Penal.
- Tema 9. Derecho Procesal Penal.
- Tema 10. Derecho Administrativo.
- Tema 11. Protección de datos. (Tema Nuevo)
- Tema 12. Extranjería. Inmigración. (Tema Nuevo)
- Tema 13. Seguridad pública y seguridad privada. (Tema Nuevo)
- Tema 14. Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa. (Tema Nuevo)
- Tema 15. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Guardia Civil.
- Tema 16. Materias socio-culturales: Protección Civil, desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética.
- Tema 17. Materias Técnico Científicas: Tecnologías de la Información y la Comunicación Estadística. (Tema Nuevo)
- Tema 18. Topografía.
- Tema 19. Geografía e Historia. (Tema Nuevo)
- Tema 20. Literatura Española. (Tema Nuevo)
- Tema 21. Matemáticas. (Tema Nuevo)
- Tema 22. Física y Química. (Tema Nuevo)
Importancia de la prueba de ortografía
Como bien sabrás si te has interesado por las oposiciones de Guardia Civil, una de las pruebas es la de ortografía. De hecho, esta es la primera prueba que se realizó en la anterior convocatoria de 2019. Se trata de un ejercicio rápido de 10 / 15 min en las que el aspirante ha de encontrar varias erratas ortográficas.
Pues bien, debes conocer que en la convocatoria de 2019, más de 10.000 opositores SUSPENDIERON esta prueba y en porcentaje suspendieron un 75% de los aspirantes. Se ha generado mucha polémica entorno a esta prueba, tanto que ha sido un dato que se difundido a través de los medios de comunicación como sorprendente. También se han abierto varios procesos judiciales de impugnación.
Aunque para el acceso a la categoría de guardia se requiere el nivel formativo de la ESO, debemos repasar a conciencia todas las normas ortográficas: acentuación, uso de la b, v, los porqué , los haber, etc. En las últimas convocatorias se nota una aumento progresivo en la dificultad de la prueba ortográfica, así que no podemos relajarnos con la preparación esta prueba.
METODOLOGÍA:
Metodología enfocada a conseguir que superes las pruebas de acceso que consisten en:
Pruebas Guardia Civil
Primera Prueba:
- Ortografía: Se trata de una prueba escrita de ortografía cuya duración será de 10 minutos. Para aprobar no se debe superar el número máximo de faltas que se señale en cada convocatoria.
- Conocimientos: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas concretas sobre materias del temario jurídicas, socioculturales y técnico-científicas. El tiempo para esta prueba será de una hora y media. Para superar las pruebas de conocimientos, será necesario alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos, siendo "no aptos" quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán fuera del proceso selectivo.
- Lengua extranjera: consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma inglés. El tiempo para esta prueba será de 20 minutos. Esta prueba se valorará de 0 a 20 puntos, siendo "no aptos" quienes no alcancen una puntuación mínima de 8 puntos.
- Psicotécnica: Se trata de la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias. Tendrá dos partes: Evaluación de Aptitudes Intelectuales y Evaluación de Perfil de Personalidad. Segunda prueba (pruebas físicas):
Segunda prueba (pruebas físicas):
- Prueba de velocidad: Carrera de 60 metros en pista.
- Prueba de resistencia muscular: Carrera de 2.000 metros en pista.
- Prueba extensora del tren superior: Consiste en realizar flexiones.
- Prueba de natación: Consistirá en completar 50 metros de natación estilo libre.
Tercera prueba:
Entrevista personal: Consiste en dialogar con el entrevistador y realizar tests. Es indispensable superar esta prueba.
MATERIALES:
Todo los materiales que usaremos (vídeos, temarios, PDF´s, psicotécnicos, etc.) están creados la mayoría, por docentes de las FCSE con años de experiencia en Oposiciones para Guardia Civil, Ejército y Policía Local. Los datos de aprobados nos avalan. Video clases creadas a conciencia y en directo para aclarar dudas en tiempo real. Temarios actualizados cada año. Psicotécnicos modificados para fortalecer aún más los conocimientos.
Disponemos de Psicólogo y entrevista personal, caso de ser de tu interés.
RECURSOS HUMANOS:
NUESTROS RECURSOS HUMANOS están compuestos por personal docente altamente cualificado, con muchos años de experiencia en el mundo de las oposiciones y con años de servicio a España como componentes de las FCSE, lo que contribuye a enriquecer los conocimientos y experiencias para enseñar a los futuros Guardias Civiles, Policías, personal del Ejército...
EVALUACIÓN:
Evaluación continua y constante de los alumnos, especialmente en Ortografía, Psicotécnicos, Derecho...Algo importantísimo para estar a punto el día de las pruebas selectivas. Nos comprometemos a tenerte al día de cualquier actualización legislativa, procesal o de cualquier otra índole que sea necesario para que seas un futuro funcionario.
"PROHIBIDO RENDIRSE"
Tutores

Soporte Técnico, 2023